martes, 24 de agosto de 2010

HISTORIA DE JESÚS CAÍDO

En el año de 1766 se había hecho un pedido de algunas imágenes para la iglesia de Medellín y otros municipios de Antioquia, a una familia quiteña (Quito). El doctor (sacerdote) Carlos de Molina y Londoño quiso incluir en este pedido una imagen del Señor al pide de la Columna. El 17 de diciembre de 1767, a las 3 de la tarde un peón llegó a casa del doctor Carlos de Molina y Londoño a avisarle que en la capilla viceparroquial de Hato Grande lo estaban esperando dos señores quiteños para hacerle entrega de una imagen. A aquel lugar llego el doctor de Molina, pagó setenta castellanos de oro, a los señores quiteños. Esta imagen fue colocada en la capilla, para cuya veneración había sido construida. Pocos años después murió el doctor de Molina y Londoño y nombro como mayordomo a su hermano Presbítero Manuel de Londoño y Molina. Este empezó a parcelar las tierras para el caserío. A la muerte de este pasaron todos sus bienes al señor Pedro Londoño, quien en lugar de la vieja capilla del Rosario, construyo a su costa el templo que más tarde vino a ser el parroquial.
Don Pedro falleció en el año 1836, eran sus albaceas Nicolás y Manuel Londoño, quienes en el año de 1837, hicieron entrega de la Imagen de Jesús Caído a la iglesia parroquial. Todo esto indica que la imagen de Jesús Caído ha venido por tradición de familia en familia.


LOS  VESTIDOS
Constan de un "Guayuco", que cubre la Imagen de Jesús Caído de la cintura a los tobillos, cordones para atadura de pies, manos y cintura a la columna; colchoneta grande que cubre todo el sarcófago sobre el que descansa la Imagen; cojines para manos y pies. La mayoría de sus vestidos son donados por peregrinos y devotos.
Ajuar del Señor Caído: Dosel (para la fiesta del mes de Enero), Guayuco, Forro para colchoneta y cojines, Frontal para el altar y mesa.

FIESTAS
Las fiestas de Jesús Caído comienzan la última semana de diciembre y terminan la primera semana de enero, (10 días), por lo general comienzan el último viernes de diciembre y terminan el segundo domingo de enero, es una fiesta en grande donde las veintiséis (26) veredas del Municipio participan de esta celebración y son las encargadas de la organización, el último día (domingo) de fiesta se hace un recorrido con la Imagen por las principales calles del Municipio y se termina con la celebración Eucarística en el atrio del templo (Misa Campal).





sábado, 14 de agosto de 2010

PARROQUIAS

El municipio de Girardota cuenta actualmente con seis (6) parroquias, cuatro (4) de ellas ubicadas en el casco urbano y las otras ubicadas en la vereda Manga Arriba y San Andres.

CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Párroco: Hernan Cardona
Teléfono: 289 30 12
Fiesta patronal: mes de octubre
Horario de Misas:
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes: 6:30 am - 8:00 am - 12:00 m - 6:30 pm
Sábado6:30 am - 8:00 am - 12:00 m - 7:00 pm
Domingo: 6:30 am - 8:00 am - 12:00 m - 4:00 pm - 6:30 pm

PARROQUIA SAN ESTEBAN
Párroco: Oscar Osvaldo Calderon
Télefono: 289 19 92
Fiesta patronal: mes de diciembre
Horario de Misas:
Lunes, Viernes, Sábado: 7:00 am y 6:00 pm
Martes: 7:00 am - 4:00 pm - 6:00 pm
Miércoles: No hay Eucaristía
Domingo: 8:00 am - 11:00 am - 4:00 pm - 6:00 pm

PARROQUIA SANTÍSIMA TRINIDAD DEL LLANO
Párroco: Juan de Dios Arias
Télefono: 289 42 13
Fiesta patronal: mes de junio
Horario de Misas:
Lunes,Martes, Viernes, Sábado: 8:00 am y 7:00 pm
Miércoles: 7:00 am
Domingo: 6:30 am - 8:00 am - 11:00 am - 5:00 pm - 8:00 pm

PARROQUIA LA SAGRADA FAMILIA
Párroco: John Jairo Yepes
Télefono: 289 96 83
Fiesta patronal: mes de noviembre o diciembre
Horario de Misas:
Lunes, Viernes: En el sector, horario desigando por los habitantes. Sectores (La Calle, El Cedro, Tusa y San Antonio)
Martes, Jueves: 4:00 pm
Miércoles: 7:00 am
Sábado: 6:00 pm
Domingo:  8:00 am - 12:00 m - 5:00 pm
NOTA: El último domingo de cada mes se realiza misa de sanación en la eucaristía de 12:00 m

PARROQUIA SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS
Párroco: Jorge Nelson Robledo
Télefono: 289 98 19
Fiesta patronal: mes de octubre
Horario de Misas:
Lunes, Jueves, Viernes: 7:00 am y 6:00 pm
Martes: 7:00 am - 4:00 pm - 6:00 pm
Miércoles: No hay Eucaristía
Sábado: 7:00 am y 7:00 pm
Domingo: 8:00 am - 10:00 am - 4:00 pm - 7:00 pm

PARROQUIA LA SAGRADA EUCARISTIA
Párroco: Guillermo Montoya
Télefono:
Fiesta patronal: mes de Junio
Horario de Misas:
Martes, Jueves, Sábado: 5:00 pm
Domingo: 10:00 am - 5:00 pm